Real Madrid Los blancos tienen a unos 150 canteranos en el ftbol profesional El Real Madrid tiene repartidos jugadores, entrenadores, preparadores fsicos, jefes de cantera, directores deportivos y secretarios tcnicos por todo el planeta. Sin duda,
Real Madrid Los blancos tienen a unos 150 canteranos en el ftbol profesional

El Real Madrid tiene repartidos jugadores, entrenadores, preparadores fsicos, jefes de cantera, directores deportivos y secretarios tcnicos por todo el planeta. Sin duda, el objetivo de La Fbrica se cumple a la perfeccin. En la cantera blanca tienen claro que la formacin y preparacin del talento al servicio del ftbol profesional es primordial, siendo el ascenso al primer equipo su primera premisa, aunque sta es inviable por la dificultad que es llegar al Primera: demasiados jugadores en las categorias inferiores para la pocas fichas que hay en el primer equipo.

Es extrao ver un partido, de cualquier parte del mundo, y no recordar a algn excanterano blanco. Ello es posible por el trabajo que hacen a la ‘sombra’ muchas personas y coordinadas por unos departamentos, que se entrelazan con comunicacin constante: mdicos, preparador fsico, utillera, nutricin, psicologa… para ofrecer las mejores herramientas para sacar el mximo rendimiento de cada jugador. Adems, dicha estructura se desarrolla en parelelo con la cantera y con el primer equipo.

Viven en la Residencia y el club se encarga de su educacin, alimentacin, apoyo escolar, ocio… Adems, la residencia se pueden ver fotografas de iconos del club, por lo que los canteranos se empapan pronto de los valores del madridismo.
En este apartado, Csar Navas, excanterano de la casa blanca que pas por todas las categoras hasta llegar al primer equipo, y que acaba de terminar el curso de entrenador, lo dej claro: «El Real Madrid te da una serie de valores que te marcan tu vida. Yo me cri en la antigua Ciudad Deportiva y se ola madridismo y valores en cada rincn». Cada habitacin dispone de una terraza que da a los campos donde entrenan y juegan.

La Direccin de Ftbol, con Ramn Martnez a la cabeza, dirige todo el funcionamiento de la cadena para que la Fbrica funcione y de resultados. Y, todo ello abarca desde la captacin de talento, a travs de la red de ojeadores nacionales e internacionales; el proceso de intervencin, que es la formacin, y cuando sta concluye, se da paso a la promocin del jugador que cumple con los requisitos que demanda el ftbol profesional.
Asimismo, los coordinadores de las diferentes reas:formacin, administracin, captacin, metodologa… estn en permanente contacto con los cuerpos tcnicos, as como con los padres, con los que se renen, como mnimo, tres veces en la temporada.

Unos 200 jugadores exporta la maquinaria de Valdebebas al ftbol profesional. El primer equipo se nutre con siete jugadores de la casa, donde en Primera hay 48, mientras que en Segunda estn 55.
Adems, unos 25 canteranos compiten al ms alto nivel en las mejores ligas europeas y ms de 20 lo hacen repartidos por el resto del mundo.

Los banquillos de La Fbrica tambin sirven de trampoln para la parcela tcnica. Una opcin que han escogido numerosos exjugadores del Madrid y cuya nmina encabeza el entrenador del primer equipo, Zidane. El francs comenz en el Alfredo Di Stfano su andadura en solitario como entrenador. Ahora, en el banquillo del primer filial se sienta una leyenda del club, Ral Gonzlez, quien est llamado a ser el tcnico del Primera.

Otros ex que ocuparon banquillo en las inferiores de la casa blanca donde se formaron como mster son:Mchel (entrenador de Pumas UNAM), Manda (segundo de Mchel), Luis Miguel Ramis (empez la temporada con el Albacete), Jos Manuel Daz (actual responsable de Formacin), Solari, Lopetegui (Sevilla) y su segundo Juanvi Peinado, Rafa Bentez ( Dalian), Guti (Almera), lvaro Benito, Alberto Toril, Xabi Alonso (Real Sociedad B), Sebas Parrilla (segundo entrenador de la Real Sociedad B), Codina (actual entrenador de porteros de la cantera), Dani Guindos (segundo entrenador del Mnaco de Robert Moreno), Manolo Amieiro (entrenador de guardametas de la RFEF) y Dani Poyatos (Juvenil A), entre otros.

Mientras que otros ex dieron el salto directamente a los despachos: Jos Manuel Lara (director de la cantera del japons JEF United), Csar Navas (director deportivo europeo del Rubin Kazan), Pulido (secretario tcnico europeo del Rubin Kazan), Javier Morn (director deportivo del NK Istra 1961 de Croacia).

Mientras que hay algunos que jugaron en la casa blanca, pero se hicieron tcnicos en otros clubes como Pablo Villa, que es el segundo de Emery, o el propio Javi Calleja, actual mister del Villarreal, as como Julio lvarez (segundo de la Ponferradina). Adems, un caso significativo es Cristin Flrez, que compr el Amrica de Cali.
Tambin el trabajo desarrollado en la cantera aup a otros tecnicos especficos a ascender al primer equipo, como los casos de Roberto Vzquez, Santiago Snchez, Llopis, Parrales o Javier Mallo, entre otros.
