.. Con el retroceso interanual experimentado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo, cuando se declaró el estado
..
![[Img #101019]](/wp-content/uploads/2020/07/7829_hiptecs24j.jpg)
Con el retroceso interanual experimentado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo, cuando se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19, y del desplome del 18,4% en abril.
El INE ha señalado que, a pesar de la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, gracias al esfuerzo realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (CORPME), los datos se publican con una tasa de respuesta del 95%, similar a la de meses anteriores.
De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 3,2% respecto a mayo de 2019, hasta los 127.145 euros, mientras que el capital prestado bajó un 25,3% en tasa interanual, hasta los 3.247 millones de euros.
En términos mensuales (mayo sobre abril), el número de hipotecas sobre viviendas subió un 7,1%, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas lo hizo en un 8,7%.
MADRID, A LA CABEZA DE LAS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Comunidad de Madrid (4.979), Andalucía (4.777) y Cataluña (4.311).
La única comunidad con tasa anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas fue Canarias (+0,1%).
Galicia (-10%) y Cantabria (-13,2%) registraron los menores descensos, mientras que Extremadura (-49,5%), Principado de Asturias (-48,3%) y Castilla-La Mancha (-48,1%) presentaron las mayores bajadas.
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de mayo el 2,48% y el plazo medio se situó en 23 años.
El 47,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 52,8% se formalizó a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,12%, frente al 2,87% de las de tipo fijo.
Source link