La Organización Mundial de la Salud (OMS) se marca una fecha para que el coronavirus esté controlado. El máximo organismo sanitario apunta a que “en menos de dos años” la pandemia podría quedar neutralizada. La
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se marca una fecha para que el coronavirus esté controlado. El máximo organismo sanitario apunta a que “en menos de dos años” la pandemia podría quedar neutralizada.
La OMS cita ese plazo porque “dos años” fue el tiempo que se tardó en controlar la gripe española de principios del siglo XX. Por ello el organismo confía que ahora los tiempos se acorten. Aunque el virus tiene más opciones de “propagarse y moverse rápidamente por la situación actual de conexión y globalización”, también hay “más herramientas” para hacerle frente y mayor conocimiento para estudiar posibles soluciones.
Sobre el uso de esas “herramientas”, el doctor Tedros Adhanom, director general de la OMS, ha pedido a “todos” “aprovechar las herramientas que tenemos y hacer los ajustes necesarios en nuestras vidas diarias para mantenernos a nosotros y al resto a salvo”. Entre esas medidas se plantea el confinamiento de zonas o territorios extensos, algo que la OMS valora positivamente, pero con cautela.
“Los llamados confinamientos permitieron a muchos países suprimir la transmisión del virus y aliviar la presión sobre sus sistemas de salud. Pero esos confinamientos no son una solución a largo plazo para ningún país”, ha explicado el doctor Tedros en su rueda de prensa de este viernes.
También ha puesto el foco en la importancia de encontrar vacunas funcionales en este tiempo, algo que “será vital”, si bien ha matizado que “incluso aunque tengamos una vacuna esto no acabará con la pandemia por sí sola”.
«No country can just ride this out until we have a #COVID19 vaccine.
A vaccine will be a vital tool, and we hope that we will have one as soon as possible.
But there’s no guarantee that we will, and even if we do have a vaccine, it won’t end the pandemic on its own»-@DrTedros
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 21, 2020