Así lo ha anunciado en su cuenta de Twitter el vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado (Cs), quien ha subrayado que «la imagen de la semana pasada no debería volver a repetirse». El Consejo de Ministros, en
Así lo ha anunciado en su cuenta de Twitter el vicepresidente autonómico,
Ignacio Aguado (Cs), quien ha subrayado que «la imagen de la semana pasada no debería volver a repetirse».
El Consejo de Ministros, en su sesión extraordinaria del viernes, aprobó mediante un real decreto la declaración del
estado de alarma de 15 días naturales para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por la
covid-19.
La incidencia acumulada de
Madrid ha bajado de manera continuada en las últimas semanas: el lunes 28 de septiembre ascendía a 775,13, el lunes 5 de octubre había bajado a 586,64 y ahora se sitúa en 501,58.
También se añaden al cómputo madrileño
47 nuevos fallecimientos, y ascienden a un total de 9.786, según los datos del departamento que dirige
Salvador Illa.
«Ayer ya lo pedimos y hoy vamos a pedir que se levante el estado de alarma en la ciudad de Madrid», ha dicho el consejero de Sanidad,
Enrique Ruiz Escudero en una entrevista en
RNE en la que ha recalcado que los datos de las últimas dos semanas «siguen confirmando la
tendencia a la baja en la incidencia acumulada».
Desde este espacio les trasladaremos las
últimas noticias vinculadas con
Madrid, desde la
política municipal hasta la
cultura, el
deporte y los
sucesos.
También seguiremos de cerca la situación epidemiológica de
la Comunidad de Madrid respecto a la crisis del
coronavirus y los rebrotes
Source link