Por MDO/E.P. La Policía Nacional detuvo anoche a 33 personas, dos de ellas menores de edad, relacionadas con los disturbios del centro de Madrid mientras que el Samur-Protección Civil realizó 12 atenciones sanitarias, tres de
Por MDO/E.P.
La Policía Nacional detuvo anoche a 33 personas, dos de ellas menores de edad, relacionadas con los disturbios del centro de Madrid mientras que el Samur-Protección Civil realizó 12 atenciones sanitarias, tres de ellas de agentes, han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de la Policía y de Emergencias Madrid.
Los sanitarios no asistieron a ninguna persona de gravedad, aunque trasladaron al hospital a un ciudadano con una herida en la cabeza para sutura y a un policía nacional con una luxación de hombre. Sobre las 2 horas terminó el dispositivo de Samur, situado en la zona de Plaza de España.
Por su parte, el operativo desplegado por la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, que terminó con los disturbios en media hora, arrojó un balance de más de una treintena de detenidos, algunos de ellos por saquear una tienda del barrio de Chueca. Además, localizaron productos químicos y dispositivos para ser lanzados a modo de cóctel molotov.
Este domingo todavía se podía ver por el centro los restos de una noche marcada por una protesta violenta en contra de las medidas impuestas por los gobiernos para intentar hacer frente a una crisis sanitaria que ya le ha costado la vida a más de 50.000 personas, según el INE. Por ello, desde las instituciones madrileñas han pedido a la población «responsabilidad» y han condenado las escenas de violencia vividas en la capital.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras la Gran Vía se llenaba de barricadas, lanzó por Twitter un mensaje de condena de unos hechos que también se estaban produciendo en otras ciudades españolas.
Solo desde la responsabilidad, la unidad y el sacrificio lograremos vencer a la pandemia que asola a todos los países. La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable. No es el camino.
Gracias, una vez más, a las FCS por garantizar la seguridad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 31, 2020
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en un mensaje en Twitter ha achacado las protestas a «grupos organizados que buscan sacar tajada del miedo y de la situación».
Los que siembran el caos en las calles no son los más vulnerables al virus, ni los que luchan por ganarse la vida. Son grupos organizados que buscan sacar tajada del miedo y de la situación.
La vida y la libertad se defienden cumpliendo las leyes. https://t.co/0yNluDKPNW pic.twitter.com/AxVc28D07t
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 1, 2020
El alcalde de Madrid ha sido este domingo cuando ha condenado los hechos, también por Twitter, donde aprovechó para pedir a los jóvenes cumplir el toque de queda decretado por el Gobierno.
Condeno los incidentes violentos y llamo a los jóvenes que estaban en la calle a cumplir pacíficamente el toque de queda decretado por el Gobierno.
Además de obligatorio es lo leal, prudente y solidario para evitar que se transmita la enfermedad
Es momento de ser responsables.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) November 1, 2020