TwitterEl tuit de la neurobióloga Conchi Lillo. La neurobióloga Conchi Lillo, investigadora en la universidad de Salamanca y en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, compartió este domingo en su perfil de Twitter el
Twitter
La neurobióloga Conchi Lillo, investigadora en la universidad de Salamanca y en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, compartió este domingo en su perfil de Twitter el mensaje que había recibido para ser parte de una comisión y evaluar un puesto.
Su publicación ha indignado a la red social, ya que en el texto justifican su elección por el hecho de tener que poner una mujer para completar el equipo y no por su trayectoria.
“Los cuatro investigadores de la UIC (Universidad Internacional de Cataluña) somos varones y nos han dicho desde la AGI que tenemos que proponer una mujer para la comisión. Hemos pensado en ti porque estás familiarizada con la mayoría de las técnicas”, le escribieron.
Me han escrito hoy para pedirme que acepte formar parte de una comisión para evaluar unos CV para un puesto. Hasta ahora todo bien…¿Qué contestarías a un correo electrónico que dice esto para justificar incluir tu perfil en esa comisión? pic.twitter.com/R8LsLeOoMf
— Conchi Lillo 🧠🔬👀 Con mascarilla 😷 (@ConchiLillo) November 29, 2020
Lillo realizó una reflexión en abierto desde su perfil de Twitter: “Me han escrito para pedirme que acepte formar parte de una comisión para evaluar unos currículum para un puesto. Hasta ahora todo bien…¿Qué contestarías a un correo electrónico que dice esto para justificar incluir tu perfil en esa comisión?”.
Tras hacerse viral y recibir el apoyo de usuarios de la red social, la científica agradeció sus palabras y consejos y contó que había aceptado el puesto. “Si no, justificarán así que no haya mujeres”, aseguró Lillo, que destacó que les había dejado claro que lo hacía porque se creía cualificada y que sus formas habían sido ofensivas.
“Me han dicho que soy muy susceptible y que no me enfade”, informó que le habían respondido.
“Me da rabia leer algunos comentarios al tuit tipo ‘la culpa la tiene la discriminación positiva, no ellos, les han obligado’. Esto solo demuestra que se sigue necesitando. Sin esa discriminación positiva seguiríamos sin tener la representación que nos hemos ganado en muchos sitios”, sentenció.
Me da rabia leer algunos comentarios al tuit tipo «la culpa la tiene la discriminación positiva, no ellos,les han obligado». Esto solo demuestra que se sigue necesitando. Sin esa discriminación positiva seguiríamos sin tener la representación que nos hemos ganado en muchos sitios
— Conchi Lillo 🧠🔬👀 Con mascarilla 😷 (@ConchiLillo) November 30, 2020
Entre los mensajes de apoyo que Lillo había recibido destacan los siguientes:
Me pasó lo mismo hace unos días al participar en un evento y me sentí muy frustrada también. En principio la intención es buena, pero te hacen sentir como que lo único que importa es llenar una cuota, no valorar tu trabajo 🤷🏽♀️ pic.twitter.com/v5UDiBGZH1
— Rocío Vidal (@SchrodingerGata) November 29, 2020
No encuentro palabras de verdad… 🤦🏼♀️
Dan ganas de decirles que no, o de contestar que si aceptas es porque tus méritos corresponden a lo que se requiere, no porque seas mujer.
No me gustaría tener que redactar la respuesta…— Adriana Mañas (@manas_adriana) November 29, 2020
Es una consecuencia perversa del sistema, pero escribir ese mensaje es, como mínimo, tremendamente falto de tacto (como mínimo y por decirlo suavemente).
De verdad que me cuesta entender cómo aguantais las investigadoras ciertas situaciones (y que luego algunos lo nieguen)— Miguel Pericacho (@mpericacho) November 29, 2020
Yo aceptaría sin dudarlo. Hay que estar. Como sea. Por cuota, de rebote o a dedo. Solo así conseguiremos normalizar que la mujer sea parte normal y constante de todo.
Como respuesta, usaría la máxima educación que la ironía me permitiera. En plan…— Jose L. Gallego 🐙🇪🇸 (@joseluisgv) November 30, 2020
Vaya tela… Y si aceptas diciendo que lo haces porque estás cualificada y propones a otra mujer también cualificada para que haya más representación?
Ánimo!!!!
— Luisma Escudero (@lmescu) November 29, 2020
Conchi, debes estar porque tus méritos digan que lo mereces… así de simple. Saludos.
— Rafael E. Romero (@rafaromegarcia) November 29, 2020
Haría de tripas corazón y aceptaría, esperando que en el futuro, dentro de algunos años, cuando tenga que invitar a un varón para mantener la paridad lo haga con más tacto y mano izquierda 😉💪🏾
— Enrique de Álava 🇪🇸 #2MetrosManosMascarilla (@EnriquedeAlava) November 29, 2020
Eso es no entender nada y una absoluta falta de respecto a tu profesionalidad, Conchi. Lo siento un montón 🙁
— Almudena M. Castro (@puratura) November 29, 2020
Pues una de dos, o de cognición social va justito o lo redacta así con toda la intención de ofender. Me decanto por la segunda, porque lo grave no es el «tenemos que», sino ese «y tú estás familiarizada con la mayoría de técnicas». La respuesta debería ir acorde con.
— Johana B. Argüeso (@J_Argueso) November 29, 2020
No tengo claro si te lo proponen para evitar que ese tribunal sea un «campo de nabos» (perdón por lo soez, pero es lo que pienso) o porque te consideran suficientemente capacitada para desarrollar el trabajo. 🤬🤬🤬
¿Les tienes aprecio? Porque yo les mandaba a hacer gárgaras.
— Loeflingia (@Loeflingia) November 29, 2020
Va en serio ? suena fatal; evidentemente, diría NOOOOOO. A LA M……
— Timoteo Briet (@TimoteoBriet) November 29, 2020
Joder. «Hola: gracias por considerarme apta para ser la cuota femenina que te obligan a cubrir. Si te interesa que participe, relee el correo, busca los errores y cuando me mandes una invitación en condiciones, hablamos».
— Pampa G. Molina (@pampanilla) November 29, 2020
Estos mensajes tan redomadamente necios son, irónicamente, excelentes desde el punto de vista de la calidad de la información. En pocas líneas dejan claro todo lo que necesita uno saber para mandarles a esparragar sin cargo de conciencia alguno.
— Pablo Rodríguez (@DonMostrenco) November 30, 2020