Basilico Studio Depósito vía Getty Images Seis personas por hogar. Con mascarilla. Con las ventanas abiertas. Sin abrazos, ni besos, ni villancicos… Estas Navidades las reuniones familiares no van a ser lo mismo por la
Basilico Studio Depósito vía Getty Images
Seis personas por hogar. Con mascarilla. Con las ventanas abiertas. Sin abrazos, ni besos, ni villancicos… Estas Navidades las reuniones familiares no van a ser lo mismo por la pandemia de coronavirus que nos golpea y que se encamina a una nueva ola, la tercera en un año.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en que lo mejor sería que cada uno de ellos cenase con sus convivientes y que se limitasen al límite los desplazamientos. Así lo demanda también la Organización Mundial de la Salud.
Frente al aumento alarmante de contagios, las comunidades autónomas apuran para aprobar nuevas restricciones de cara a estas fiestas, tratando de impedir un nuevo repunte de casos que los expertos ven ahora inevitable.
Entretanto, las familias se buscan la vida para ver qué hacen en Nochebuena y Nochevieja.
Una profesora y escritora, cuyo usuario en Twitter es @de_infantil, ha compartido con sus seguidores lo que han planificado en su familia para estas asambleas.
Y su iniciativa ha sido todo un éxito que se ha viralizado en apenas un día con una cantidad enorme de retuits y ‘me agrada’.
Según ha contado, como en su familia cocinan “todos” y de año en año “cada uno de ellos transporta un plato”, han decidido que este año, en vez de juntarse, “cada uno de ellos se queda en su casa”. “Pero a fin de que haya un poco de cada uno de ellos”, han decidido cocinar un plato distinto cada miembro de la familia y repartirlo en tarteras que recogerá el primo de nuestra personaje principal con una furgoneta.
Y todo está controlado, como enseña: “Tienes que ponerte la mascarilla para cocinar. Y los tupper hay entregarlos sellados con papel trasparente, nos fiamos poco del transportista”.
“Y sabéis qué, lo mismo lo considerable este año no es cenar juntos. Lo considerable es CUIDARNOS juntos”, deja como mensaje final esta profesora que, por cierto, tiene dentro la receta del plato que preparará: mousse de turrón con crocanti.
Os contaré cómo hemos arreglado en mi familia la cena de Nochebuena, a fin de que todos estemos contentos. Cada uno se queda en su casa. Pero para que haya algo de cada uno de ellos, hicimos lo siguiente. En mi familia cocinamos todos. Cada uno transporta un plato, y en ocasiones es la
— 🍏Profesora de infantil (@de_infantil) December 18, 2020
única vez en el año que comerás ese plato. Cada uno de ellos tiene una especialidad. Mi madre hace por poner un ejemplo unas alcachofas rellenas de escándalo. Mi tío un lomo en manteca inalcanzable. Ya que cada uno de ellos tiene que hacer nueve tupper, pequeños, con la comida que le toca. tengo
— 🍏Profesora de infantil (@de_infantil) December 18, 2020
que hacer nueve mousses de turrón con crocanti de bombón. Lo llevaremos numerados. El mío es el número 9. Todos los vamos a llevar en la mañana a un punto de encuentro, y mi primo el de la furgoneta ( que no va a cocinar) lo repartirá por las casas. Como mi familia es
— 🍏Maestra de infantil (@de_infantil) December 18, 2020
entretenida hasta reventar, la organización nos llevó casi un mes de negociación. Y unas reglas mínimas. Debes ponerte la mascarilla para cocinar. Y los tupper hay entregarlos sellados con papel trasparente, nos fiamos poco del transportista. Mis sobrinas cenarán mi
— 🍏Profesora de infantil (@de_infantil) December 18, 2020
postre como todos los años. Comeré los canapés de mi tía. Y voy a tener sobras hasta año nuevo. Y sabéis qué, lo mismo lo importante este año no es cenar juntos. Lo sustancial es CUIDARNOS juntos. 😘
— 🍏Maestra de infantil (@de_infantil) December 18, 2020