Jueves 8 de octubre de 2020. El doctor Pedro Cavadas, conocido cirujano, visita el programa El Hormiguero de Antena 3, anunciado por Pablo Motos. Preguntado por cuánto va a durar la pandemia de coronavirus, Cavadas
Jueves 8 de octubre de 2020. El doctor Pedro Cavadas, conocido cirujano, visita el programa El Hormiguero de Antena 3, anunciado por Pablo Motos.
Preguntado por cuánto va a durar la pandemia de coronavirus, Cavadas responde con estas palabras:
“Es metafísicamente irrealizable que haya una vacuna testada… asimismo depende de lo que entendamos por vacuna, porque todo se está fiando, no, es que cuando esté la vacuna todos contentos y tal y como y pobres perdices, porque no va a quedar ni una, todo el planeta a comer perdices. Mas, en relación esté la vacuna, afirmas, un momento, ¿qué entendemos por vacuna? Si lo que quiere es una vacuna testada, bien testada, con una etapa 3 como dios manda y un inicio de la 4 después. Me refiero a una vacuna como se sacan los fármacos. Eso son años, no son meses”.
Este sábado 26 de diciembre, menos de tres meses después, llegaron a Guadalajara las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, aprobada por la Agencia Europea del Fármaco, que se van a repartir por todo el territorio español a partir de este domingo, cuando comenzará el proceso de vacunación.
Cavadas también aseguró que “si la empezamos a suministrar de forma masiva, a ver quién se come las primeras 15 o bien 20 encefalitis que generarán alguno de ”.
A estas palabras y a las precedentes respondió Amós García Rojas, presidente de la Asociación De españa de Vacunología, quien aseguró que Cavadas “es un genio en su especialidad, pero posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido”.
Según García Rojas, el proceso de producción de las vacunas contra el coronavirus siguió exactamente exactamente las mismas fases que algún otra, “únicamente que se han acelerado y superpuesto unas fases a otras, porque hay una necesidad de salud pública, pero todas y cada una, todas las fases se han cubierto”.
García Rojas garantizó la seguridad de las vacunas que lleguen a la ciudadanía porque “el comité científico de evaluación tiene que comprobar completamente todo y todo ha de estar explicado y “si hay algo que muestra dudas pueden echarlo para atrás para su revisión o de manera definitiva”.
“Si le dan el visto bueno, si le dan la validad científica, eso es indicativo claro de que la vacuna tiene todas las garantías de seguridad y efectividad. Nadie en su juicio puede reflexionar que si hubiera la más mínima duda iba a ser autorizada por estos órganos reguladores”, aseguró.
Otros científicos, como el popular divulgador Santi García Cremades, asimismo respondió a las afirmaciones de Cavadas en El Hormiguero: “Me llama la atención mucho escuchar a un experto agredir una especialidad que no es la suya, me parece poco serio, poco responsable y nada empático. OJO: Cavadas no es científico”.
Ayer en El Hormiguero (y hoy en todos los lugares) salió Pedro Cavadas, un enorme cirujano plástico.
Me sorprende mucho escuchar a un profesional atacar una especialidad que no es la suya, me parece poco serio, poco responsable y nada empático.
OJO: Cavadas no es científico 👨🏽🔬— Santi Gª Cremades ² (@SantiGarciaCC) October 9, 2020
García Cremades ha puntualizado que Cavadas “es especialista en cirugía plástica”, pero no es un científico como él sabe “ser científico”. “Lo que sí está claro es que no es un especialista en epidemiología, microbiología, virología y todo lo que dijo se queda como una opinión de un individuo más…”.
Es experto en cirugía plástica, mas no es un científico como yo comprendo «ser científico», sería un debate dialéctico.
Lo que sí está claro es que no es un experto en epidemiología, microbiología, virología y todo cuanto ha dicho se queda como una opinión de una persona más…— Santi Gª Cremades ² (@SantiGarciaCC) October 9, 2020
Otro divulgador científico, Javier Álvarez Liébana, pidió no olvidar que “por muy famoso que sea, asimismo puede ser un desinformado de epidemiología y vacunación, y puede ser un enorme cuñado. Tenéis ahora mismo un ejemplo con Cavadas en El Hormiguero. Burrada tras burrada”.
No debemos olvidar que un médico, por muy famoso que sea, asimismo puede ser un ignorante de epidemiología y vacunación, y puede ser un enorme cuñado
Tenéis en este preciso momento un ejemplo con Cavadas en El Hormiguero. Burrada tras burrada.
— Dados de Laplace ∆(🎲) | Javier Álvarez Liébana (@DadosdeLaplace) October 8, 2020
Con la llegada de las vacunas a Guadalajara, muchos se han acordado de las expresiones de Cavadas:
O sea de octubre. Que parece que es hace una eternidad pero es hace dos meses. CUANDO YA SE SABÍA QUE ERA INMINENTE. https://t.co/j2UVivUzc2
— Margaret Castor 🥄 (@MargaretCastor) December 26, 2020
Mas que va vestido de Rambo a la tele y se cree Pasteur en el momento en que no pasa de Victor Frankenstein (se pronuncia Fronkonstin), qué le íbamos a pedir al buscaportadas este. https://t.co/zAfZR9NQbV
— César Ger (Lucas Cadete out of order) (@CeboteamCesar) December 26, 2020