Getty ImagesUna familia ve el alegato de Navidad del rey Felipe VI. El rey Felipe VI fue esta Nochebuena símbolo de unidad… en torno al televisor. Porque según datos de Kantar Media ofrecidos por Barlovento
Getty Images
El rey Felipe VI fue esta Nochebuena símbolo de unidad… en torno al televisor. Porque según datos de Kantar Media ofrecidos por Barlovento Comunicación, el alegato de Navidad del monarca fue el más visto desde que hay registros, esto es, desde 1992.
Y es la segunda vez que sobrepasa los 10 millones de espectadores, logrando 10,76 millones de audiencia media y una cuota de pantalla del 71% en el grupo de las 29 cadenas que difundieron el discurso.
RÉCORD del discurso de Navidad del Rey Felipe VI en 2020.
El mensaje registró una audiencia media de 10.760.000 y el 71.0% de cuota de pantalla por medio de la emisión simultánea de 29 cadenas, con una audiencia amontonada de 12.234.000 espectadores. #Audiencias 📺📊👑 pic.twitter.com/0EZOt9tYVN
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 26, 2020
Solo en 1993 se superaron esos diez millones de espectadores (10.254.000). Aun de esta forma, la cuota de pantalla no ha sido la más alta de la historia.
En comparación con 2019, en el momento en que la audiencia fue de 7,5 millones con un 65,1% de cuota en el acumulado de las 25 cadenas, se produjo un aumento de 3.223.000 espectadores, con un consumo total de televisión de 16,5 millones ―5,3 millones más― y un incremento de casi 6 puntos en cuota del share.
Los datos reflejan que los segmentos demográficos donde el mensaje navideño del rey tuvo mayor rastreo son entre las mujeres, los superiores de 25 años y las regiones de Castilla y León, Aragón y Asturias, que registraron los mayores porcentajes de cuota de pantalla (86,9%, 82,9% y 81,6%, respectivamente). Por el contrario, Cataluña (46,5%) y País Vasco (58,6%) fueron las comunidades donde menos se vio el mensaje.