Getty ImagesÍñigo Errejón, en una imagen de enero de 2020. El representante de Pero País-Equo, Íñigo Errejón, ha advertido al Gobierno de que el emprendimiento de ley de cambio climático cuyo enfrentamiento echará a caminar
Getty Images
El representante de Pero País-Equo, Íñigo Errejón, ha advertido al Gobierno de que el emprendimiento de ley de cambio climático cuyo enfrentamiento echará a caminar este jueves “a día de hoy no tiene el voto verde” ni su acompañamiento porque está “lejísimos de lo mínimo preciso”.
La mesa de la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso acordó este lunes el inicio de la ponencia para la tramitación del emprendimiento de ley de cambio climático y transición ecológica “dos meses después” de que haya estado “parada” sin que Errejón sepa “por qué”.
Durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la Junta de portavoces del Congreso de los Miembros del congreso de los diputados, Errejón ha manifestado su malestar por este “pistoletazo de salida” del proyecto de ley “con prisas” y una vez que -según reveló- en sus diálogos con el Gobierno les trasladasen que no deseaban que el artículo echara a andar sin contar con máximo apoyo para que el proyecto va a llegar “a buen puerto”.
De esta forma, Errejón se ha referido al resultado de la votación de la semana anterior, donde el Gobierno convalidar el decreto ley para la administración de los fondos europeos merced a la abstención de Vox y con los únicos votos a favor de PNV, Bildu y Más País.
Tras esas declaraciones de Errejón, el diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde ha publicado un tuit que generó un extenso enfrentamiento en la red social.
″¿Desde cuándo Errejón representa el voto verde? La ley de cambio climático avanza con medidas muy ambiciosas que van a marcar un antes y un después a su aprobación. Lamentamos su falta de apoyo”, escribió antes de añadir que la ley contra el cambio climático “es urgente y precisa”.
“No debe aguardar más. Quizás estaría bien ignorar las líneas rojas, y buscar puntos de encuentro en lugar de poner el acento en las diferencias. Cada conjunto debe elegir dónde posicionarse”, ha subrayado.
López de Uralde ha explicado que, sabiendo el retardo de España en emisiones respecto al conjunto de la UE, una reducción del 40% de las emisiones recientes le semeja “bastante ambicioso”. “Hay que tener en cuenta asimismo otras medidas que se tienen dentro en la ley, y en su conjunto valorar. Pero ponerse en contra…”, ha criticado.
En respuestas a otro individuos, López de Uralde ha asegurado que “hay considerablemente más voto verde fuera” de Equo y Más País “afortunadamente”. Además, ha afeado a ciertos integrantes de Equo que “regalaran” ese partido a la formación de Errejón.
Hombre Alfredo, que regalarais Equo al partido madrileño de Errejon, algo debió ver en aquello. A mi me dolió mucho la falta de análisis que os llevó donde estáis en este momento. Epic fail. Abrazo y gracias x el tono. Nos observamos en el sendero.
— Juan López de Uralde (@juralde) February 2, 2021
El tuit del diputado de Unidas Tenemos la posibilidad de ha generado reacciones como estas:
A este chaval nos lo meten por la nariz en todas y cada una partes!!!! Que no, que no, q no nos engañais! https://t.co/aY3vsomreg
— 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊𝒏𝒂 𝑳𝒆𝒂𝒍 𝑮𝒂𝒍𝒃𝒊𝒔❤️💛💜 (@CristinaLealGa1) February 2, 2021
La moderación está costando muy cara y estas hentes siguen sin enterarse que esas medidas ambiciosas no son tan ambiciosas, pero sí están muy medidas como reformas del mismo sistema eXtractivo https://t.co/fsSnXtdL1s
— Eneko Abal (@Enneko) February 2, 2021
El ecologismo va a estar donde se defienda una reducción de emisiones congruente con lo que plantea la ciencia. Un 23% en 2030 es muy deficiente y está fuera de la plan de actuación del Acuerdo de París. https://t.co/Eul2CASrpQ
— Miguel Antúnez 🐌 (@mantulopez) February 2, 2021
El intento de Errejon por continuar siendo importante pasó por abrirse paso a codazos auto proclamándose el partido verde de España, pero es un tema tan transversal que ya no cuela. https://t.co/zUbi8EsMxq
— El Fits (@Adotalo) February 2, 2021
Me jode que Más País se apropie del voto verde y además ciertos se atrevan a cuestionar a Juantxo. Las políticas verdes no son vuestra trinchera, oportunistas. Y respetad a quienes les precedieron… hace falta algo más que engullir a Equo para ser el voto verde https://t.co/MAgDaDsEll
— Pólvora y traición (@EttuBrute20) February 2, 2021
Por clarificar más allá de las guerritas partidistas que aportan poco. UP en campaña prometisteis un 50% de reducción de emisiones en 2030. Luego subistes a 65% de un día para otro. Ahora, un 23% es «un antes y un después» (hilo). https://t.co/BmnzyaNScS
— Emilio Santiago (@E_Santiago_Muin) February 2, 2021
No entiendo como no se usa la posición de MP para meter más presión dentro y arrancar una ley mejor. En resumen, lo que se ha hecho con Bildu y ERC en los capitales o en otras cosas. Usad la fuerza multipartidista, que la requerimos.
— Guillermo Zapata. 🌇 Es mejor eso que morirse. (@gzapatamadrid) February 2, 2021
O sea de esta forma, @ierrejon es portavoz en el Congreso de @MasPais_Es–@Equo. Conque claro que nos representa. Pero además parece que el movimiento ecologista no está en concordancia en decir que esta Ley es “muy ambiciosa”. 32 puntos de distingue con Europa son muchos puntos (55%-23%) pic.twitter.com/EvNttMEUVd
— Alejandro Sanchez (@alesanper) February 2, 2021
Desde siempre. Errejón e Inés.
— Ana María (@AnaMara00931421) February 2, 2021
¿Desde siempre? Repasa la hemeroteca por favor.
— Juan López de Uralde (@juralde) February 2, 2021
No es moco de pavo mantener el equilibrio asimétrico en el gobierno de coalición, pero es triste que decidas ingresar cuestiones que están más que claras.@Equo es el partido español reconocido por @europeangreens
El voto verde estará donde haya coherencia en ecología política.— Rafael Domingo #RivasConOrgullo (@58Domingo) February 2, 2021
Desde el momento en que configuró una coalición con el partido verde español y se acepta la ecología política como estrategia primordial, no en función de bandazos, postureo mediático y/o el estado de ánimo del líder supremo. Tus tweets siempre y en todo momento igual👇🏼 pic.twitter.com/r7fU7Ji40f
— Francisco Maturana (@FranMaturanaM) February 2, 2021